Así como un buen colchón de espuma puede beneficiar tu comodidad nocturna, los tonos que te rodean tienen el poder de relajar tu mente o, por el contrario, mantenerla activa cuando más necesitas descansar. Por ello, crear un ambiente armonioso es clave para dormir mejor.
En este artículo, te contaremos cuáles son los mejores colores para dormitorio si quieres lograr un sueño profundo y reparador, y también qué tonalidades es mejor evitar.
En esta sección te presentaremos los colores para estimular el sueño:
Este color está asociado con el cielo y el mar, y transmite sensaciones de calma, estabilidad y serenidad. Diversos estudios han revelado que las personas que duermen en cuartos azules suelen tener un sueño más largo y profundo en comparación con aquellos rodeados de otros colores.
También puede disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco, factores que favorecen un estado de relajación ideal antes de dormir. Sin embargo, es mejor optar por tonos claros o pasteles, ya que los azules muy oscuros pueden generar sensaciones de tristeza o aislamiento.
Te puede interesar: Colores para habitaciones pequeñas que ayudan a ampliar el espacio visual
El verde evoca frescura, equilibrio y armonía por su estrecha relación con la naturaleza. Tonalidades como el verde salvia o el verde menta suave ayudan a reducir el estrés y favorecen un despertar más revitalizado.
El blanco crea una atmósfera de orden y claridad. Es uno de los mejores colores para habitaciones pequeñas, puesto que aporta una sensación de amplitud. También puede contribuir a despejar tu mente y favorecer un ambiente tranquilo.
De forma similar, los grises muy claros ofrecen neutralidad y elegancia sin resultar fríos o monótonos. Ambos colores combinan bien con detalles decorativos en tonos tierra o pasteles que refuercen la sensación de confort.
Por ello, te recomendamos nuestros accesorios para dormitorios como baúles y puffs en color chocolate, perfectos para armonizar tu entorno.
Estas variantes suaves del blanco aportan calidez sin sobreestimular, lo que las hace adecuadas para un ambiente sereno y envolvente. Asimismo, se integran fácilmente con otros colores relajantes para dormir como verdes claros, grises o rosados pálidos, creando una paleta armoniosa que invita al descanso.
Para complementar este estilo, te sugerimos elegir uno de nuestros juegos de dormitorio en color champagne, disponibles en varios tamaños y con veladores según tu elección, ideales para lograr una combinación equilibrada.
Aunque pueda parecer inusual, el rosa claro puede ser un aliado para dormir mejor. Este tono suave se relaciona con ternura, cuidado y tranquilidad. Es sobre todo útil para personas que llevan un ritmo de vida agitado y necesitan un espacio reconfortante al final del día.
No es necesario pintar las paredes de rosa; basta con incluir este color en textiles como cojines, mantas o cortinas para añadir ese toque de dulzura sin recargar el ambiente.
Ahora bien, ¿qué colores evitar en el dormitorio? A continuación, te mostraremos los tonos que podrían influir en tu descanso de manera negativa:
El rojo puede resultar contraproducente en tu dormitorio, ya que está asociado con emociones intensas como la pasión, el enojo o la urgencia, y puede aumentar la frecuencia cardíaca. Esto dificulta entrar en un estado de calma, por lo tanto, no lo aconsejamos para espacios de descanso.
Aunque el negro luce sofisticado, su uso excesivo puede generar sensaciones de encierro, tristeza o pesadez. Los cuartos demasiado oscuros suelen resultar deprimentes al despertar, afectando el estado de ánimo. Si te gusta el negro, te recomendamos usarlo con moderación en elementos decorativos, no como color predominante.
El morado se asocia con la creatividad, pero en sus versiones más intensas es un color que afecta el sueño porque puede resultar demasiado estimulante. También se ha relacionado con sueños vívidos o incluso pesadillas, lo que podría interrumpir tu sueño.
Te puede interesar: Mejora tu descanso con las mejores almohadas: conoce los mejores precios
El marrón oscuro puede provocar sensaciones de tristeza o aislamiento, especialmente en habitaciones pequeñas. Aunque los tonos tierra pueden aportar calidez, es mejor optar por versiones más claras como arena o terracota suave.
Tonos como el naranja o el amarillo vibrante pueden generar alegría, pero también aumentan la energía y estimulan el sistema nervioso. Por ello, si te gustan estos tonos, puedes elegir versiones más tenues y usarlas en detalles decorativos.
En conclusión, al elegir los colores adecuados para tu habitación, debes considerar cómo estos afectan tu bienestar y descanso. El azul, verde o lavanda en sus tonalidades suaves pueden fomentar un ambiente relajante, mientras que tonos como el rojo o el naranja pueden generar demasiada energía y dificultar la relajación.
Recuerda que un ambiente armonioso y tranquilo es fundamental para un buen descanso. ¡Encuentra la paleta cromática perfecta y transforma tu cuarto en un refugio de paz!
¿Listo para empezar? Explora las opciones de mobiliario y accesorios que Paraíso te ofrece para crear la habitación minimalista de tus sueños. ¡Conoce nuestras ofertas en colchones, camas y dormitorios! Tu espacio ideal está a solo un paso de distancia.
¿Estás pensando en transformar tu habitación por completo y darle un aire más libre, relajado…
Crear un espacio ideal para un adolescente puede ser todo un reto, especialmente porque atraviesan…
Descansar bien es fundamental para la salud, y elegir un colchón adecuado es clave para…
Si duermes con tu pareja, contar con una cama de dos plazas cómoda y silenciosa…
Distribuir correctamente tu nuevo juego de dormitorio puede ser un desafío, sobre todo si buscas…
Al momento de transformar tu habitación, es probable que lo primero en lo que pienses…