Categorías: Consejos para dormir

Conoce con qué frecuencia debes lavar tus sábanas

La mayoría de nosotros solemos lavar nuestra ropa después de un par de veces de usarla, pero ¿hacemos lo mismo con las sábanas de nuestra cama queen? Cada semana, pasamos aproximadamente entre 49 y 60 horas durmiendo en nuestras camas. En ese tiempo, nuestro cuerpo obtiene el descanso que necesita, pero también es tiempo suficiente para acumular suciedad, sudor y otros residuos en nuestras sábanas.

La higiene adecuada es importante en todos los ámbitos de la vida. En lo que respecta a la ropa de cama, es quizá más importante de lo que crees. Entonces, ¿con qué frecuencia se deben lavar las sábanas para tener un sueño limpio e higiénico? Sigue leyendo el siguiente artículo para descubrirlo.

 

¿Por qué es importante lavar las sábanas?

Es importante lavar las sábanas con regularidad para evitar la acumulación de la grasa corporal, el sudor, la saliva y los fluidos corporales, y así proporcionar una superficie más higiénica para dormir.

Un adulto medio desprende 1.5 gramos de piel al día y, dadas las horas que pasas en la cama, muchas de esas células cutáneas muertas acaban en tus sábanas. Las células de la piel son el alimento perfecto para los ácaros del polvo, los cuales son insectos microscópicos que se alimentan de las escamas de piel y se multiplican por millones en las sábanas.

Los ácaros del polvo y sus desechos son el desencadenante más común de las alergias y el asma durante todo el año, incluyendo la secreción nasal, los estornudos, la tos y el picor de piel, nariz, boca u ojos. Estos prosperan con temperaturas que oscilan entre los 18 y 21 grados, que es también la temperatura recomendada para un sueño óptimo.

Entonces, las sábanas son el entorno perfecto para que prosperen los ácaros del polvo, con una temperatura ideal y un abundante suministro de células de la piel. Por ello, es de suma importancia que laves tus sábanas con regularidad.

 

¿Con qué frecuencia se lavan las sábanas?

La mayoría de los expertos en el área de la dermatología y la microbiología sugieren lavar las sábanas una vez por semana. Si no duermes en tu colchón todos los días, puedes alargarlo a una vez cada dos semanas aproximadamente, pero la recomendación ideal es lavar las sábanas una vez cada siete días.

En algunos casos, las personas deberían lavar sus sábanas más a menudo. Si tienes mascotas, y sobre todo si las dejas dormir en tu cama, se recomienda un lavado cada 3 a 4 días. Además, un consejo para dormir mejor si padeces de asma o alergias es lavar la ropa de cama con más frecuencia, ya que podría reducir los síntomas.

También se recomienda lavar las sábanas con más frecuencia en los meses más cálidos, ya que es probable que se produzca más sudor. Asimismo, si tienes alergias estacionales en primavera o verano, lavar la ropa de cama más a menudo puede ayudarte a aliviar los síntomas.

De hecho, el número máximo de días que las personas pueden pasar sin cambiar sus sábanas es de 35 días. Para entonces, sus sábanas habrán acumulado más de un millón de ácaros del polvo y 30 gramos de células de piel muerta. Por ende, lavar las sábanas cada 7 días garantiza que estén limpias y evita que se acumulen los alérgenos no deseados.

Te puede interesar: ¿Puedes lavar tus almohadas?

 

¿Cómo se deben lavar las sábanas?

Ya sabemos que las sábanas deben lavarse semanalmente, pero ¿cómo debe lavarse la ropa de cama? Aunque parezca una tarea sencilla, es vital hacerlo bien para eliminar todas las bacterias y ácaros que podrían haberse acumulado.

Primero, lee bien la etiqueta del producto para ver si hay instrucciones específicas de cuidado. Después, lava con el agua más caliente que indique la etiqueta (el algodón suele soportar el agua caliente, mientras que el poliéster y algunos otros materiales deben lavarse con agua tibia). Luego, debes colocarlo en la lavadora con un detergente suave.

Si tienes la piel sensible, puedes considerar enjuagar las sábanas una segunda vez para eliminar cualquier residuo de detergente. Por último, puedes secarlas en la secadora a baja temperatura o colgarlas.

Recuerda que el calor higieniza el material de las sábanas y le da un aspecto más suave. Aunque lavarlas puede tomar pocas horas, a muchas personas les resulta más fácil tener un par de juegos de sábanas. De este modo, puedes cambiarlas en cualquier momento, mientras lavas las sábanas sucias cuando sea conveniente.

Como puedes ver, mantener tus sábanas limpias es fundamental para tu salud, pero no debes olvidar de limpiar tu colchón, ya que su limpieza puede ayudar a prolongar la vida útil de tu colchón y de la ropa de cama.

Ahora ya sabes cada cuánto se lavan las sábanas y por qué es importante mantenerlas limpias. Recuerda que lavar la ropa de cama con regularidad no solo es una buena higiene, sino que también puede mejorar la calidad del sueño.

En Paraíso deseamos que duermas bien. Por eso, te ofrecemos los mejores productos para ti y tu familia. ¡Conoce nuestras ofertas en colchones, camas y dormitorios!

Paraíso del Perú

Entradas recientes

Ácaros en el colchón: Causas y soluciones para eliminarlos

Descansar bien es fundamental para la salud, y elegir un colchón adecuado es clave para…

1 día hace

¿Tu colchón suena cuando te mueves?

Si duermes con tu pareja, contar con una cama de dos plazas cómoda y silenciosa…

3 días hace

Conoce cuánto peso soporta un colchón

Al momento de elegir un colchón de 1 plaza o 2 plazas, es fundamental considerar…

2 semanas hace

Descubre cómo ubicar la cama matrimonial según el Feng Shui

Distribuir correctamente tu nuevo juego de dormitorio puede ser un desafío, sobre todo si buscas…

3 semanas hace

Conoce cómo decorar tu dormitorio al estilo Japandi

Al momento de transformar tu habitación, es probable que lo primero en lo que pienses…

3 semanas hace

Conoce la historia de colchones Paraíso

Tal vez te preguntes cuál es el origen detrás del colchón de 2 plazas Paraíso…

3 semanas hace