Categorías: Consejos para dormir

¿Quieres dormir temprano? Aplica estos 5 consejos

¿Alguna vez has querido acostarte temprano, pero te ha resultado imposible salir de tu cómoda cama de dos plazas? Tal vez tengas que despertarte más temprano de lo habitual en un día concreto para asistir a una entrevista laboral o tal vez tengas que prepararte para viajar. Por ese motivo, piensas dormir unas horas antes la noche anterior para mantener el mismo tiempo total de sueño. ¡Ojalá fuera tan sencillo!

Dormir bien es increíblemente importante, ya que te ayuda a sentirte bien y hace que tu cuerpo y cerebro funcionen correctamente. Por eso, en este artículo te brindaremos algunos de los mejores tips para dormir temprano. ¡Sigue leyendo!

1. Baja la temperatura

La temperatura de tu cuerpo cambia cuando te duermes. El cuerpo se enfría al acostarse y se calienta al levantarse. Entonces, si tu habitación es demasiado cálida, es posible que te cueste conciliar el sueño. Por tanto, es importante conocer la mejor temperatura para dormir, pues esto te ayudará a conciliar el sueño más rápido.

Las preferencias individuales varían, por lo que debes encontrar la temperatura que mejor se adapte a ti. Ducharse antes de dormir con agua caliente también puede ayudar a acelerar los cambios de temperatura del cuerpo. Al cabo de un momento, el cuerpo se enfriará. Esto puede enviar una señal al cerebro para que se duerma.

2. Utiliza la técnica de respiración 4-7-8

La técnica 4-7-8 es un método de respiración sencillo pero potente que favorece la calma y la relajación. También puede ayudarte con la relajación antes de acostarte, ya que relaja el sistema nervioso. Este ejercicio de respiración puede practicarse en cualquier momento del día, incluso cuando te sientes ansioso o estresado. Estos son los pasos:

  • Coloca la punta de la lengua detrás de los dientes frontales superiores.
  • Exhala completamente por la boca y haz un sonido fuerte.
  • Cierra la boca e inhala por la nariz mientras cuentas mentalmente hasta 4.
  • Aguanta la respiración y cuenta mentalmente hasta 7.
  • Exhala por completo por la boca, haciendo un sonido fuerte y contando mentalmente hasta 8.
  • Repite este ciclo al menos tres veces más.

3. Experimenta la luz del día como la oscuridad

Muchas personas se preguntan cómo dormir temprano. La respuesta se encuentra en su propio organismo. La luz puede influir en el reloj interno del cuerpo, el cual regula tu horario de sueño y la vigilia.

Durante el día, la exposición a la luz brillante le indica al cuerpo que se mantenga alerta, ya sea que se trate de la luz natural como artificial. Por la noche, la oscuridad favorece la sensación de sueño. De hecho, las investigaciones demuestran que la oscuridad aumenta la producción de melatonina, una hormona esencial para dormir.

Por tanto, la exposición irregular a la luz puede provocar una alteración de los ritmos circadianos, lo que dificulta conciliar el sueño y mantenerse despierto. Entonces, te recomendamos exponer tu cuerpo a la luz del sol o artificial a lo largo del día. Si es posible, utiliza cortinas opacas para que tu habitación esté a oscuras por la noche.

4. Practica yoga y meditación

Cuando las personas están estresadas, tienden a tener dificultades para conciliar el sueño. El yoga y la meditación son herramientas para calmar la mente y relajar el cuerpo. Además, se ha demostrado que este tipo de ejercicios mejoran el sueño.

Las investigaciones demuestran que el yoga puede tener un efecto positivo en los parámetros del sueño, la calidad, eficiencia y duración del mismo. Del mismo modo, meditar antes de dormir puede aumentar los niveles de melatonina y ayudar al cerebro a alcanzar un estado específico en el que el sueño se consigue fácilmente 

5. Evita dormir durante el día

Debido a la falta de sueño por la noche, las personas con insomnio tienden a tener sueño durante el día, lo que a menudo les lleva a tomar siestas por varias horas de la tarde. Por tanto, si te preguntas: ¿qué hacer para dormir temprano? La respuesta es evitar tomar siestas demasiado largas.

De hecho, es importante tomar siestas cortas, pues se ha relacionado con mejoras en el estado de alerta y el bienestar. Por tanto, se debe tener en cuenta la duración de las siestas para que estas no afecten a tu sueño por la noche. Algunos estudios han demostrado que dormir más de 2 horas por la tarde puede conducir a una mala calidad del sueño nocturno e incluso a la privación del sueño.

Tener problemas para conciliar y mantener el sueño no solo es frustrante, sino que también puede afectar a tu salud mental y física. ¡Aplica estos consejos para dormir temprano para descansar bien cada noche!

En Paraíso deseamos que duermas bien. Por eso, te ofrecemos los mejores productos para ti y tu familia. ¡Conoce nuestras ofertas en colchones, camas y dormitorios!

Paraíso del Perú

Entradas recientes

¿Cómo ordenar un dormitorio pequeño para aprovechar cada espacio?

Aprovechar cada rincón de una habitación puede parecer un reto, pero con las soluciones adecuadas…

5 días hace

Descubre la decoración de dormitorios boho chic

¿Estás pensando en transformar tu habitación por completo y darle un aire más libre, relajado…

2 semanas hace

Colores para dormitorio: ¿Cuáles ayudan a dormir y cuáles evitar?

Así como un buen colchón de espuma puede beneficiar tu comodidad nocturna, los tonos que…

2 semanas hace

¿Cómo diseñar una habitación juvenil?: 8 ideas creativas para un espacio único

Crear un espacio ideal para un adolescente puede ser todo un reto, especialmente porque atraviesan…

1 mes hace

Ácaros en el colchón: Causas y soluciones para eliminarlos

Descansar bien es fundamental para la salud, y elegir un colchón adecuado es clave para…

2 meses hace

¿Tu colchón suena cuando te mueves?

Si duermes con tu pareja, contar con una cama de dos plazas cómoda y silenciosa…

2 meses hace