Noticias

¿Cuánto debe durar una siesta?

No hay nada mejor que tomar una siesta y la sensación refrescante al despertarse de ella… Pero, ¿cuánto debe durar una siesta para ser perfecta? Y, ¿cómo logramos sacarle provecho?

A continuación, en Paraíso no solo te ofrecemos los mejores colchones, también te daremos algunos consejos para mejorar tu siesta.

 

Tomar una siesta vs. dormir: ¿Cuál es la diferencia?

Nos ha pasado a todos: una corta y dulce siesta se convierte en un sueño profundo, lo cual conlleva problemas para dormir en la noche. Ahí encontramos la gran diferencia entre dormir y tomar una siesta. Las siestas se encargan de recargar tu energía temporalmente, mientras que dormir te da un reinicio completo.  

Las diferencias más notorias entre dormir y tomar una siesta son la duración y los ciclos de sueño. Cuando duermes, tu cerebro pasa naturalmente por cuatro etapas del sueño. En cada etapa se viaja a través del sueño ligero, el sueño profundo y la fase REM, los cuales se repiten en intervalos de 90 a 110 minutos. 

Ya que el objetivo de una buena siesta es reenergizarte, una siesta de duración adecuada asegura que no llegues a la fase REM o etapa de sueño profundo, y que en su lugar te mantengas en la fase de sueño ligero. ¡Una siesta de 10 a 20 minutos es lo que necesitas!  

 

La mejor duración de una siesta para adultos

Probablemente planifiques tus siestas según el tiempo que tengas disponible, pero en lugar de dejar la pregunta de ¿cuánto debería durar mi siesta? en manos de un horario incierto, adhiérete a los horarios recomendados por los expertos y pregúntate: ¿cuál es el rango de sueño adecuado para ese horario? 

Según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (NSF), la mejor duración de la siesta para los adultos es de 20 o 90 minutos, y aquí explicamos por qué: 

Las siestas de 10 a 20 minutos también son conocidas como siestas poderosas. Estas siestas cortas te permiten despertar fresco, con energía y alerta. Además, tienen un impacto mínimo o nulo en el sueño nocturno, por lo que puedes ir a dormir a tu hora habitual sin dificultad alguna. 

Las siestas de 90 minutos te permiten pasar por todas las fases del sueño evitando la inercia del sueño, ya que no te despiertas durante el sueño profundo. Estas siestas pueden hacerte sentir completamente rejuvenecido y con más energía para continuar el día.

 

Beneficios de tomar una siesta

Los expertos del sueño descubrieron que una pequeña siesta puede ser beneficiosa para tu cuerpo y mente. Una buena siesta al mediodía puede ponerte más alerta, alivia el estrés y mejora tus habilidades cognitivas y tu estado de ánimo.

 

Las siestas pueden aumentar el estado de alerta

Uno de los beneficios más significativos de tomar una siesta es el incremento del sentido de alerta que obtienes luego de un muy necesario descanso. 

Estudios demuestran que las personas que toman siestas a media tarde se despiertan con un impulso de energía similar al que uno experimenta luego de beber café o alguna bebida energética, sin necesidad de consumir cafeína.

 

Las siestas pueden reducir el estrés

La falta de sueño es un problema frecuente que puede llevar consigo una serie de efectos negativos a corto y largo plazo. 

Una de las desventajas más perjudiciales es el estrés. Aunque el cuerpo humano está programado para manejarlo, la preocupación constante y la tensión pueden ponerte en riesgo de sufrir innumerables problemas de salud, incluyendo ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas y deterioro de la memoria. ¡Con una siesta puedes evitarlo!

 

Las siestas agudizan tus habilidades cognitivas

Aunque te sientas aturdido y mentalmente agotado durante la siesta, es probable que despiertes más alerta y astuto. Tomar una siesta puede aumentar la flexibilidad cognitiva, mejorar la concentración y aumentar la capacidad del cerebro para procesar y almacenar información. 

 

Las siestas pueden mejorar tu estado de ánimo

Además de sentirse renovado y listo para afrontar el resto del día, una buena siesta puede elevar tu estado de ánimo. Estudios demuestran que tomar una siesta puede aumentar la tolerancia a la frustración, reducir la impulsividad y aumentar la productividad. 

 

4 consejos para tomar una siesta [durante el día]

1. Mantenla corta

Quédate con las dos duraciones de siesta recomendadas: 20 minutos o 90 minutos. Si te sientes demasiado cansado, puede ser difícil limitar tu sueño, pero debes hacerlo si quieres despertarte sintiéndote recargado y renovado. 

2. Pon una alarma

Poner una alarma es de gran ayuda si no estás acostumbrado a limitar tus horas de siesta. Asegúrate de tener en cuenta el tiempo que tardas en conciliar el sueño.

3. Toma siestas temprano por la tarde

Las siestas largas, especialmente después de las 3 p.m., pueden desorganizar tu horario de sueño nocturno. Lo mejor es tomar una siesta entre la 1 y las 3 de la tarde. 

4. Elige un ambiente cómodo

Una de las partes más difíciles de la siesta puede ser conciliar el sueño. Si te cuesta dormir, usa una manta o acurrúcate en un lugar fresco y cómodo. También puedes meditar antes de ir a dormir o usar aceites esenciales para descansar. 

¡No olvides que tomar una siesta durante el día no puede sustituir nuestro sueño nocturno! Todos necesitamos 8 horas de sueño cada noche para obtener los verdaderos beneficios de dormir bien.  

Ahora ya sabes cuánto tiempo debes dormir la siesta y los grandes beneficios de la siesta del mediodía, ¡recuéstate y disfruta!

En Paraíso deseamos que duermas bien. Por eso, te ofrecemos los mejores productos para ti y tu familia. ¡Conoce nuestras ofertas en colchones, camas y dormitorios!

Paraíso del Perú

Entradas recientes

Ácaros en el colchón: Causas y soluciones para eliminarlos

Descansar bien es fundamental para la salud, y elegir un colchón adecuado es clave para…

2 días hace

¿Tu colchón suena cuando te mueves?

Si duermes con tu pareja, contar con una cama de dos plazas cómoda y silenciosa…

4 días hace

Conoce cuánto peso soporta un colchón

Al momento de elegir un colchón de 1 plaza o 2 plazas, es fundamental considerar…

2 semanas hace

Descubre cómo ubicar la cama matrimonial según el Feng Shui

Distribuir correctamente tu nuevo juego de dormitorio puede ser un desafío, sobre todo si buscas…

3 semanas hace

Conoce cómo decorar tu dormitorio al estilo Japandi

Al momento de transformar tu habitación, es probable que lo primero en lo que pienses…

4 semanas hace

Conoce la historia de colchones Paraíso

Tal vez te preguntes cuál es el origen detrás del colchón de 2 plazas Paraíso…

4 semanas hace